El Pirograbado
La tecnica del pirograbado se basa en el dibujo sobre todo. La idea basica del mismo es utilizar un pirografo para conseguir una imagen mediante calor, quemando una matriz.
El pirograbado es una herramienta que utiliza la electricidad para generar calor. Este calor se transmite a una punta de piro grabar que es la que hacemos entrar en contacto con el soporte (normalmente madera) para conseguir los pirograbados.
Se pueden utilizar diferentes tipos de soportes para pirograbar: papel, cartón, o madera, y existen tambien diferentes puntas de pirograbado para conseguir diferentes lineas, rellenos, etc.
Aunque hay pirograbadores sencillos (directos), lo habitual y recomendable es utilizar pirograbadorees con variador de potencia y con fusibles de proteccion.
Un fusible de proteccion protegerá nuestro pirograbador de posibles subidas de potencia, que pueden provocar la averia del mismo.
Pirograbar es un trabajo sencillo, pero como cualquier otra técnica, requiere de práctica para poder conseguir buenos resultados. (Es recomendable comenzar con algunos dibujos sencillos sobre algun soporte de madera).

La gran ventaja de esta técnica, es que podemos utilizar diferentes temperaturas, con lo cual conseguiremos diferentes sombreados y profundidades.
La gran variedad de puntas disponibles nos permite conseguir resultados realmente interesantes.
como hacer un pirograbado
Compra algo de madera. Una vez que tengas el material necesitas coger varias piezas de madera buena. Tendrás que practicar con varios troncos de madera. Una vez que tengas una idea de lo que deseas hacer y de cómo se usa el material, entonces sabrás qué herramientas usar para cada proyecto. Las puntas a usar dependerán del tipo de imagen que desees hacer y del nivel de detalle que quieras plasmar en tus obras.
COMO HACER UN PIROGRABADO
En términos generales, un pirograbado se hace, habitualmente, con un aparato llamado pirógrafo que es, básicamente, un transformador y regulador de intensidad que lleva conectado un mango al que se acoplan distintas puntas metálicas que, al ponerse más o menos incandescentes, van quemando o dorando la madera, papel, cuero, etc. en función de la intensidad y del tiempo de contacto de la punta con el material. En mi opinión, unos buenos consejos para pirograbar serían: |
Procura utilizar lo más posible una punta con forma de espátula redondeada inclinada (en la imagen).
El uso casi exclusivo de esa punta hace que el resultado sea más "real" y evita la existencia de trazos remarcados como líneas aisladas desde las que no salen sombras (algo que pasaba en mis primeros pirograbados).
En cuanto al soporte o "lienzo", mi recomendación es que utilices contrachapado de CHOPO (u otra madera muy clara y sin vetas).
Cuanto más clara sea la madera (o el cuero o papel) sobre la que pirograbes, tendrás un abanico más variado de tonos y brillos a tu disposición.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario